Nécoras gallegas: Cómo identificarlas y disfrutarlas al máximo  

por | 5 marzo, 2025

Las nécoras gallegas son un manjar exquisito que se encuentra en las costas de Galicia, especialmente en la región de Sanxenxo. Este crustáceo es altamente valorado por su sabor único y su carne tierna, convirtiéndose en un plato imprescindible para los amantes del marisco.  

Identificación de las Nécoras Gallegas

Identificar una auténtica nécora gallega en Sanxenxo es fundamental para garantizar la calidad y el sabor del producto. Las nécoras gallegas se caracterizan por su caparazón de color marrón oscuro o verdoso, con un tono más claro en el vientre. Su tamaño suele oscilar entre los 5 y 8 centímetros de ancho, y presentan unas patas robustas y peludas.

Un aspecto distintivo de las nécoras gallegas es su caparazón liso y brillante, que contrasta con las nécoras de otras regiones que pueden tener un caparazón más rugoso. Además, las nécoras gallegas tienen un sabor más intenso y una textura más delicada, lo que las hace especialmente apreciadas en la gastronomía local.

Beneficios Nutricionales

Las nécoras gallegas no solo son deliciosas, sino que también ofrecen numerosos beneficios nutricionales. Son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos en el cuerpo. Además, son bajas en grasas saturadas, lo que las convierte en una opción saludable para quienes buscan mantener una dieta equilibrada.

Este marisco también es rico en minerales como el zinc, el selenio y el yodo, que son cruciales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y la regulación del metabolismo. Asimismo, las nécoras gallegas contienen ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la salud cardiovascular.

Cómo Elegir las Mejores Nécoras Gallegas en Sanxenxo

Al elegir nécoras gallegas en Sanxenxo, es importante considerar varios factores para asegurarse de obtener el mejor producto posible. En primer lugar, es recomendable comprarlas en mercados locales o pescaderías de confianza, donde se garantice la frescura y la procedencia del marisco.

Al seleccionar las nécoras, preste atención a su olor: deben tener un aroma fresco y marino, sin rastros de amoníaco. Además, el caparazón debe estar intacto y sin manchas oscuras, lo que indica que el marisco está en buen estado. También es aconsejable elegir nécoras vivas, ya que esto asegura que están frescas y en óptimas condiciones para el consumo.

Disfrutando de las Nécoras Gallegas al Máximo

Para disfrutar al máximo de las nécoras gallegas en Sanxenxo, es esencial prepararlas adecuadamente. Una de las formas más tradicionales de cocinarlas es hervirlas en agua con sal y laurel, lo que resalta su sabor natural. El tiempo de cocción suele ser de unos 7 a 10 minutos, dependiendo del tamaño de las nécoras.

Otra opción popular es asarlas a la parrilla, lo que les da un toque ahumado y realza su sabor. Para ello, se recomienda marinar las nécoras con aceite de oliva, ajo y perejil antes de cocinarlas. Esta preparación es ideal para disfrutar en una comida al aire libre, acompañada de un buen vino blanco gallego.

Además, las nécoras gallegas son un ingrediente versátil que puede utilizarse en una variedad de platos, desde sopas y guisos hasta ensaladas y arroces. Su carne dulce y jugosa añade un toque especial a cualquier receta, convirtiéndola en una experiencia culinaria inolvidable.

Las nécoras gallegas en Sanxenxo son un tesoro gastronómico que merece ser disfrutado en todo su esplendor. Al saber cómo identificarlas, conocer sus beneficios nutricionales y elegir las mejores, podrá asegurarse de que cada bocado sea una delicia. Ya sea hervidas, a la parrilla o como parte de un plato más elaborado, las nécoras gallegas ofrecen una experiencia culinaria única que refleja la riqueza del mar gallego. No pierda la oportunidad de degustar este exquisito marisco en su próxima visita a Sanxenxo.