Tips para viajar a Málaga sin preocupaciones

por | 11 abril, 2025

Málaga, en el extremo meridional de Andalucía, es uno de los destinos urbanos más turísticos del país, recibiendo alrededor de catorce millones de viajeros al año. Descubrirlo en temporada alta es una experiencia memorable, pero también implica lidiar con avenidas y calles congestionadas, precios elevados y una altísima ocupación en hoteles, aparcamientos y otros servicios. Una forma de evitar estos males es adelantarse al boom de la demanda. Reservar Parking Low Cost Málaga con semanas o meses de antelación, por ejemplo, permite disfrutar de una plaza libre desde el primer día.

Claro está, el tráfico denso y los embotellamientos entran en escena cada vez que se abandona el parking. Por esta razón, una parte de los viajeros opta por reservar el uso del coche para el día de abandonar el municipio, aprovechando hasta entonces el transporte público. Con la tarjeta turística Málaga Pass, además, esta decisión les permite ahorrar.

Aprovechar las nuevas tecnologías también ayuda a viajar sin estrés por la «capital» de la Costa del Sol. Junto con las apps que facilitan la reserva de aparcamientos, el turista dispone de herramientas tan útiles como CityMapper o AroundME o Maps.me, diseñadas para planificar rutas u orientarse sin conexión a internet. 

Planificar el itinerario con lápiz y papel supone un ahorro de tiempo más que significativo, máxime en urbes con un patrimonio cultural e histórico como Málaga: la Alcazaba, la catedral de la Encarnación, la calle Marqués de Larios, la plaza de la Constitución, el Palacio Episcopal o los museos Carmen Thyssen y Picasso.

La gestión del equipaje también es fuente de preocupaciones. En vez de lidiar con múltiples maletas, bolsas y mochilas, se recomienda viajar ligero, con las provisiones y enseres necesarios para disfrutar de una estancia cómoda en Málaga. A fin de cuentas, sobrecargarse de equipaje nos obliga a viajar más lento y a invertir más tiempo y dinero al volar o alojarse.